La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la nueva escuela infantil del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla en Madrid, inaugurada recientemente. Este centro busca apoyar la conciliación laboral y familiar del personal civil y militar del Ministerio de Defensa. La escuela cuenta con seis aulas para niños de 0 a 3 años, capacidad para 84 niños y un amplio patio de recreo. Además, se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y eficiencia energética, utilizando paneles solares y materiales de bajo impacto ambiental. El Ministerio de Defensa gestiona más de 30 centros educativos similares en todo el país, promoviendo políticas de igualdad y corresponsabilidad.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado la nueva escuela infantil del Hospital Central de la Defensa ‘Gómez Ulla’ en Madrid. Esta visita tiene como objetivo reafirmar el compromiso del Ministerio con la conciliación laboral y familiar de su personal civil y militar, un aspecto fundamental en la puesta en marcha de centros educativos destinados a este colectivo.
En su recorrido, Robles estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos. La escuela, que lleva tres semanas operando, dispone de seis aulas para niños de 0 a 3 años, con una capacidad total para 84 pequeños, además de un amplio patio recreativo de 900 metros cuadrados. Entre los servicios ofrecidos se incluyen horarios flexibles desde las 07:30 hasta las 18:30 y servicio de comedor.
Durante su visita, la ministra intercambió impresiones con el equipo directivo y docente, así como con el personal sanitario y algunas familias que utilizan este centro educativo. La escuela ha sido diseñada siguiendo principios de sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad infantil. Tras dos años de obras que concluyeron en junio, se han eliminado combustibles fósiles e implementado paneles solares para generar electricidad, lo que permite un consumo energético cercano a cero.
Las innovaciones incluyen también sistemas de climatización por suelo radiante y el uso de materiales con bajo impacto ambiental. Estas medidas no solo promueven la conciliación laboral y familiar, sino que también reflejan un modelo de gestión eficiente e innovador.
El Ministerio cuenta actualmente con más de 30 centros educativos infantiles distribuidos por todo el país, ofreciendo cerca de 2.000 plazas gratuitas. Este plan responde a la voluntad del Ministerio de Defensa de impulsar acciones que favorezcan el principio de corresponsabilidad, conciliación e igualdad. Estas políticas son esenciales para lograr avances significativos y duraderos en derechos sociales.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 84 | Capacidad total para niños en la escuela infantil |
| 900 m² | Tamaño del patio de recreo |
| 07:30 a 18:30 | Horario de funcionamiento de la escuela |
| 30 | Número de centros de educación infantil que tiene el Ministerio |
| 2000 | Plazas gratuitas disponibles en toda la red de centros |
La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó la visita a la nueva escuela infantil.
El objetivo principal es fomentar y apoyar la conciliación laboral y familiar del personal civil y militar del Ministerio de Defensa.
La escuela cuenta con seis aulas distribuidas por edades de 0 a 3 años.
La capacidad total de la escuela es para 84 niños.
Ofrece un amplio horario de atención, desde las 07:30 hasta las 18:30, y también cuenta con servicio de comedor.
Se han seguido principios de sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad infantil en su diseño y construcción.
El Ministerio cuenta con una red de más de 30 centros de educación infantil distribuidos por todo el territorio nacional.
Ofrece cerca de 2.000 plazas gratuitas en sus centros infantiles.