Noticias

Gaza en crisis: bombardeos intensifican la desesperación de la población

Redacción | Miércoles 17 de septiembre de 2025

La situación en Ciudad de Gaza es crítica, con una ofensiva militar que ha llevado a bombardeos y ataques en toda la ciudad. Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de MSF, destaca el deterioro constante de las condiciones desde el inicio de la ofensiva, con una población aterrorizada y confundida que busca desesperadamente refugio. A pesar de que los hospitales siguen funcionando, el acceso seguro a estos es extremadamente limitado. La evacuación masiva de familias se intensifica, pero muchos temen no poder regresar a sus hogares. La comunidad enfrenta un futuro incierto mientras los combates continúan y la necesidad de asistencia médica sigue siendo urgente.



La situación en Ciudad de Gaza se ha vuelto extremadamente crítica, según el testimonio de Esperanza Santos, coordinadora de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF). Desde que comenzó la ofensiva del ejército israelí, los bombardeos y ataques han proliferado por toda la ciudad, afectando a todos los barrios y convirtiendo la vida cotidiana en un verdadero caos.

Santos describe cómo, en la última semana, la intensidad de los ataques ha aumentado considerablemente. "Ahora hay ataques tanto durante el día como durante la noche", señala. La población local se encuentra sumida en el miedo y la confusión, sin saber a dónde dirigirse para encontrar seguridad. Muchos intentan huir desesperadamente hacia el sur, aunque las opciones son limitadas y el espacio es escaso.

Desplazamientos masivos y condiciones insostenibles

A medida que los bombardeos continúan, las familias están siendo forzadas a abandonar sus hogares. Santos explica que muchos han intentado trasladar sus pertenencias al sur en busca de refugio seguro. Sin embargo, las condiciones allí son también precarias: "El espacio es muy limitado y ya está lleno de gente", advierte. Esto significa que casi un millón de personas que solían vivir en Ciudad de Gaza no tienen adónde ir.

A pesar de que algunos hospitales siguen operativos, el acceso a estos lugares seguros es problemático. "La gran dificultad radica en cómo llegar a ellos", afirma Santos. Los caminos están llenos de peligros y muchas personas no pueden acceder a los servicios médicos necesarios. A pesar de esto, el número de partos y pacientes hospitalizados no ha disminuido, lo que refleja la necesidad urgente de atención médica en medio del conflicto.

El dilema del desplazamiento

El sentimiento generalizado entre la población es uno de deseo de permanecer. Muchos temen que si abandonan Ciudad de Gaza no podrán regresar jamás. Esta angustia ha llevado a algunas familias a resistir y quedarse, incluso sabiendo que su situación es peligrosa. "La guerra puede parar muchas cosas, pero no puede detener un embarazo ni enfermedades", enfatiza Santos.

Los relatos personales reflejan esta desesperación. Un trabajador de MSF compartió su experiencia reciente: tras recibir una orden de evacuación con poco tiempo para prepararse, se vio obligado a dejar su hogar cuando una bomba cayó cerca. Este tipo de decisiones desgarradoras se repiten entre quienes buscan proteger a sus seres queridos mientras enfrentan un futuro incierto.

Condiciones inhumanas durante la huida

Aquellos que logran escapar enfrentan un viaje arduo; recorrer los 12 kilómetros hacia zonas consideradas más seguras puede tomar más de cuatro horas debido al tráfico denso y la multitud tratando de llevarse lo poco que les queda. Las imágenes son impactantes: familias enteras cargando colchones, mantas y otros objetos esenciales mientras caminan sin rumbo fijo.

"Lo más visible son las familias con niños", comenta Santos. Mientras tanto, muchos adultos sin hijos pequeños optan por quedarse en Ciudad de Gaza a pesar del peligro, sintiendo que morir allí podría ser preferible a enfrentar lo desconocido en otra parte.

Un futuro incierto

A pesar del deterioro continuo de la situación, MSF mantiene su compromiso con los hospitales locales y continúa brindando apoyo médico donde sea posible. Sin embargo, las condiciones son cada vez más difíciles: "No podemos decir que estamos operando normalmente porque nada sobre esta situación es normal", concluye Santos.

No hay indicios claros de mejora en el corto plazo; la comunidad internacional debe actuar para poner fin a esta crisis humanitaria antes de que sea demasiado tarde.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual en Ciudad de Gaza?

La situación actual en Ciudad de Gaza es terrible. Desde que el ejército de Israel anunció una ofensiva, los bombardeos y ataques se han extendido por toda la ciudad, afectando a todos los barrios y generando un ambiente de confusión y miedo entre la población.

¿Qué están haciendo las personas para intentar escapar de la violencia?

Muchas personas están intentando salir de manera desesperada hacia el sur, buscando zonas que consideren más seguras. Sin embargo, el espacio en el sur es muy limitado y ya está lleno de gente, lo que dificulta su evacuación.

¿Cómo afecta la situación a los hospitales y servicios médicos?

A pesar de que algunos hospitales siguen funcionando, el acceso a ellos es extremadamente complicado debido a la inseguridad en toda la ciudad. Esto ha llevado a una disminución en los servicios médicos ambulatorios, aunque la necesidad de atención médica sigue siendo alta.

¿Qué sienten las personas desplazadas sobre su futuro?

Las personas desplazadas sienten frustración y desesperanza. Muchos temen que si abandonan Ciudad de Gaza no podrán regresar, lo que les lleva a resistir quedarse a pesar del peligro.

¿Qué tipo de ayuda se está brindando a los afectados?

Aunque la situación es crítica, organizaciones como MSF están comprometidas a seguir apoyando a los hospitales y estructuras de salud para mantener la capacidad de ofrecer servicios médicos en medio del conflicto.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas