El Gobierno de España ha aprobado destinar cerca de 13 millones de euros para financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas desempleadas. Estos programas, que se ejecutarán entre 2025 y 2026, permiten a los participantes obtener certificados de profesionalidad que acreditan su formación. En la convocatoria anterior, 836 personas se beneficiaron de estos proyectos, que combinan formación teórica y experiencia laboral en servicios de utilidad pública.
El Gobierno ha decidido destinar un total de 12.984.478,93 euros a financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas, una medida que se enmarca dentro del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este esfuerzo busca mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas mediante la obtención de certificados de profesionalidad que acrediten su formación.
Los proyectos financiados bajo esta iniciativa tendrán un plazo de ejecución que abarca los años 2025 y 2026. Se espera que estos programas, que combinan formación teórica con experiencia laboral práctica, continúen beneficiando a un número significativo de ciudadanos.
Los programas TándEM están diseñados para ofrecer una experiencia formativa integral, permitiendo a los participantes adquirir habilidades prácticas en el ámbito laboral. En la convocatoria anterior, correspondiente al año 2024, un total de 836 personas se beneficiaron de esta iniciativa, participando en 52 proyectos que facilitaron su acceso al mercado laboral.
La colaboración entre el SEPE y otras entidades gubernamentales es fundamental para el desarrollo de estos programas. A través de ellos, se busca no solo ofrecer formación, sino también crear oportunidades reales de empleo en sectores de utilidad pública o interés social.
La implementación del programa TándEM permite a los alumnos obtener una acreditación formal por sus conocimientos y experiencias adquiridas. Estos certificados son esenciales para mejorar su perfil profesional y aumentar sus posibilidades de inserción laboral.
Durante la convocatoria pasada, los proyectos se llevaron a cabo en diversas localidades como Álava, Alicante, Almería y muchas más. Los ministerios involucrados incluyen el Ministerio de Defensa y el Ministerio para la Transición Ecológica, entre otros. Esta amplia colaboración demuestra el compromiso del Gobierno con la mejora continua del acceso al empleo para las personas desempleadas en España.
Cifra | Descripción |
---|---|
12.984.478,93 € | Importe destinado a financiar los programas TándEM |
2025 y 2026 | Años de ejecución de los proyectos |
836 | Número de beneficiarios en la convocatoria anterior (2024) |
6 a 12 meses | Duración de los proyectos |
El Gobierno aprueba destinar cerca de 13 millones de euros (M€) para financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas.
Los programas TándEM tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de personas desempleadas, facilitando su inserción laboral a través de formación y experiencia laboral.
Los alumnos pueden obtener certificados de profesionalidad que acrediten su formación y mejoren su empleabilidad.
En la convocatoria de 2024, 836 personas se beneficiaron de los programas TándEM.
El plazo de ejecución de los proyectos comprende los años 2025 y 2026.
Los programas son desarrollados en colaboración con otros organismos de la Administración General del Estado, incluyendo varios ministerios y entidades relacionadas.