Este viernes comienza el EuroBasket U16 Femenina en Pitesti, Rumanía, donde la selección española busca completar un pleno de títulos tras lograr el bronce en el Mundial U19 y los oros en U20 y U18. Bajo la dirección de Moses Fernández, un talentoso equipo se enfrenta a su primer torneo internacional FIBA. España, con una destacada preparación que incluye un oro en el Festival Olímpico de la Juventud, abre el torneo contra Gran Bretaña y competirá también contra Letonia y Eslovenia en la fase de grupos. Con un palmarés histórico que incluye 10 medallas de oro, las jóvenes promesas del baloncesto español buscan dejar su huella en este campeonato europeo.
Moses Fernández lidera a un grupo de jugadoras que destacan por su talento físico y técnico, así como por un juego interior que puede competir con cualquier selección. Tras una preparación impecable, se enfrentarán al primer torneo internacional bajo la normativa de FIBA, lo que siempre introduce un factor de irregularidad.
UNA PLANTILLA DE FUTURO: El roster que ha viajado a Rumanía incluye a Paula Valenzuela, Isabel Hernández, Carla Cherry, Ona Ballesté, Aidara Rodríguez, Amelia Alonso, Beatriz Asensio, Trinity Ezeanatogu, Claudia Lostal, Sandra Dávila, Elizabeth Abubakar y Anastasia Lishchuck. Moses Fernández contará con el apoyo de JC Marcos y Luis Aguirre.
UNA PREPARACIÓN PERFECTA, CON ORO INCLUIDO: La U16 Femenina ha tenido una preparación excepcional, destacando su participación en el Festival Olímpico de la Juventud en Macedonia, donde obtuvieron la medalla de oro tras vencer a Francia en la final. Además, el Torneo Centenario de Helios terminó con tres victorias contundentes ante Bélgica, Finlandia y nuevamente Francia.
EL MEJOR PALMARÉS: España cuenta con un impresionante historial en esta categoría, acumulando hasta 10 medallas de oro, superando las 7 obtenidas por la antigua URSS y las 5 de Francia. También posee cuatro platas y cuatro bronces; sin embargo, su último título data de 2016 a pesar de haber logrado medallas en las cinco últimas ediciones.
UNA PRIMERA FASE PARA ASENTARSE: España se encuentra en el Grupo A y abrirá el torneo este viernes a las 12:00 h contra Gran Bretaña. El sábado (19:30 h) se enfrentará a Letonia y cerrará la primera fase ante Eslovenia el domingo (19:30 h). Terminar como primero del grupo facilitaría su camino en el ‘bracket’ final.
LOS CRUCES ANTE EL GRUPO B: Este verano ha estado marcado por sorpresas en los octavos de final; una ronda complicada ante rivales provenientes de otros grupos. España se emparejará con un equipo del Grupo B (Francia, Serbia, Bélgica o Rumanía), donde los tres primeros son candidatos a medalla y la cuarta es la anfitriona del torneo.
SIN FAVORITOS CLAROS: En estas categorías es complicado señalar favoritos para las medallas. Las nuevas generaciones y los cambios anuales entre países dificultan hacer predicciones. Por tradición, Francia sería el rival a batir. Italia está teniendo un gran verano formativo mientras que Serbia presenta un equipo lleno de talento. No hay que subestimar a Polonia, Bélgica o Alemania.
Cifra | Descripción |
---|---|
10 | Medallas de oro en la categoría U16 |
4 | Medallas de plata en la categoría U16 |
4 | Medallas de bronce en la categoría U16 |
2016 | Año del último título conseguido |
El EuroBasket U16 Femenina comienza este viernes en la localidad rumana de Pitesti.
El baloncesto español ha conseguido el bronce en el Mundial U19 y los oros en las competiciones U20 y U18 Femenina.
Moses Fernández lidera esta generación de jugadoras con gran talento físico y técnico.
La preparación ha sido inmaculada, destacando un oro en el Festival Olímpico de la Juventud en Macedonia y victorias en el Torneo Centenario de Helios.
España tiene hasta 10 medallas de oro en la categoría, superando a la antigua URSS y Francia.
España está enclavada en el Grupo A, donde se enfrentará a Gran Bretaña, Letonia y Eslovenia.
España podría enfrentarse a equipos del Grupo B como Francia, Serbia, Bélgica o Rumanía, que son candidatos a medalla.
No hay favoritos claros debido a las nuevas generaciones y cambios entre países. Sin embargo, Francia es tradicionalmente un rival fuerte.