Noticias

Detenido un empleado de extinción por el incendio en Ávila que devastó 2.200 hectáreas

Redacción | Miércoles 13 de agosto de 2025

Un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por su presunta implicación en un incendio forestal intencionado en Cuevas del Valle, Ávila, que devastó aproximadamente 2.200 hectáreas. El fuego, que comenzó a finales de julio y se propagó rápidamente, llevó al confinamiento de dos localidades. La investigación, realizada por la Guardia Civil y la Junta de Castilla y León, reveló indicios de intencionalidad. El detenido confesó haber provocado el incendio, aparentemente motivado por intereses laborales relacionados con su trabajo previo en extinción de incendios. La Guardia Civil ha puesto al sospechoso a disposición judicial.



La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de un individuo bajo la acusación de ser el presunto autor de un delito de incendio forestal intencionado, que devastó aproximadamente 2.200 hectáreas en los municipios de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal, en Ávila.

El fuego se inició a finales de julio, específicamente durante la noche, a unos 300 metros de la carretera N-502. Su propagación fue extremadamente rápida, alimentada por intensas rachas de viento, lo que llevó a las autoridades a declarar el nivel 2 de alerta y a ordenar el confinamiento preventivo de dos localidades cercanas.

Investigación y Detención

Una inspección técnica llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, en colaboración con la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) de la Junta de Castilla y León, reveló evidencias claras que apuntaban a la intencionalidad del fuego.

La investigación comenzó el 30 de julio e incluyó declaraciones tomadas a vecinos y el análisis exhaustivo mediante un Equipo Multidisciplinar compuesto por varias unidades de la Guardia Civil en Ávila. Gracias a este trabajo, se centraron en un hombre identificado el 31 de julio mientras se dirigía hacia Cuevas del Valle; este individuo mostró comportamientos evasivos al notar la presencia policial.

Confesión y Motivos

Tras reunir suficientes indicios y pruebas periciales, se realizó una toma de declaración en sede policial donde el detenido finalmente confesó haber provocado el incendio. Las investigaciones sugieren que su motivación podría estar relacionada con intereses laborales, ya que había trabajado anteriormente en tareas de extinción y había conseguido empleo diez días después del inicio del siniestro.

El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia en Arenas de San Pedro (Ávila) así como ante la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo. La operación fue ejecutada por efectivos del Seprona, con apoyo adicional de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), el Servicio de Información y personal técnico perteneciente a la Junta de Castilla y León.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,200 Hectáreas afectadas por el incendio
300 Distancia a la carretera donde inició el fuego (en metros)
10 Días después del incendio en que el detenido obtuvo trabajo

Preguntas sobre la noticia

¿Quién ha sido detenido por el incendio de Cuevas del Valle?

Un trabajador de extinción de incendios forestales ha sido detenido como presunto autor del delito de incendio forestal intencionado.

¿Cuántas hectáreas fueron afectadas por el incendio?

El incendio arrasó cerca de 2.200 hectáreas en los términos municipales de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal (Ávila).

¿Cuál fue la causa del incendio?

El fuego fue iniciado de forma intencionada, lo que llevó a la Guardia Civil a iniciar una investigación.

¿Qué medidas se tomaron durante el incendio?

Se declaró el nivel 2 de alerta y se ordenó el confinamiento preventivo de dos localidades debido al riesgo para los vecinos.

¿Cómo se desarrolló la investigación?

La investigación incluyó inspecciones técnicas, declaraciones de vecinos y análisis de varias líneas de investigación por parte del Equipo Multidisciplinar de la Guardia Civil.

¿Qué motivación podría tener el detenido para provocar el incendio?

Las pesquisas sugieren que la motivación podría estar vinculada a intereses laborales, ya que el detenido había trabajado anteriormente en labores de extinción y obtuvo trabajo diez días después del incendio.

¿Qué sucedió con el detenido tras su confesión?

La Guardia Civil puso al detenido a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas