España

Casi 2,3 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en julio

Redacción | Miércoles 13 de agosto de 2025

En julio, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2.299.000 personas en 752.469 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 519,16 euros mensuales por hogar, totalizando 426,3 millones de euros en nómina. Este mes se registraron 112.501 prestaciones adicionales respecto al año anterior, lo que representa un aumento del 17,6%. El perfil de los beneficiarios es mayoritariamente femenino, con un significativo porcentaje de niños y adolescentes que buscan combatir la pobreza infantil. Desde su implementación hace cinco años, el IMV ha alcanzado a más de 3 millones de personas y ha sido clave en la lucha contra la desigualdad y la pobreza extrema.



El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado en julio a 752.469 hogares, beneficiando a un total de 2.299.000 personas, según los datos más recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media por hogar se sitúa en 519,16 euros al mes, lo que eleva la nómina total a 426,3 millones de euros.

En comparación con el año anterior, se han activado 112.501 prestaciones adicionales, lo que representa un aumento del 17,6%. Además, en julio de 2025 se registran 370.570 beneficiarios más que en el mismo mes de 2024, lo que equivale a un incremento del 19,2%.

Análisis del perfil de beneficiarios

El perfil de los titulares y beneficiarios del IMV muestra una clara predominancia femenina: el 67,8% de los titulares son mujeres, sumando un total de 509.970, mientras que las beneficiarias ascienden al 53,5%, es decir, 1.229.040.

Cerca del 41,2% de los beneficiarios son niños y adolescentes, alcanzando la cifra de 947.903. Este dato subraya uno de los objetivos fundamentales del IMV: combatir la pobreza infantil.

Situación de los hogares con menores

Aproximadamente el 69% de los hogares cubiertos por el IMV tienen menores a su cargo, lo que equivale a 519.011 hogares. De estos, 129.655 son monoparentales, donde generalmente una mujer es la responsable del cuidado.

"Más de 129.000 hogares monoparentales están recibiendo el Ingreso Mínimo Vital", destacó la ministra Elma Saiz. "En la mayoría hay una mujer al frente y menores a su cargo. Esta prestación es crucial para brindar estabilidad y seguridad en momentos difíciles".

Aportes adicionales para la infancia

El complemento de ayuda para la infancia (CAPI), parte del IMV, ha llegado este mes a 527.071 unidades de convivencia. Este complemento ofrece ayudas específicas: 115 euros mensuales para niños de 0 a 3 años; 80,5 euros para aquellos entre 3 y 6 años; y 57,5 euros para menores entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento ha sido de 67,7 euros por menor y 124,6 euros por hogar con menores.

A lo largo de su implementación, el IMV ha llegado a un total de 1.068.719 hogares, beneficiando a más de 3 millones de personas, incluyendo aproximadamente 1,37 millones de niños y adolescentes.

Cinco años del IMV: impacto y futuro

"En estos cinco años desde su creación, el Ingreso Mínimo Vital ha demostrado ser una herramienta eficaz e imprescindible para reducir la pobreza extrema y la desigualdad", afirmó Saiz. "Detrás de cada dato hay una vida que se apoya en esta ayuda para mirar al futuro con mayor esperanza". Desde su inicio, la Seguridad Social ha destinado más de 16.204 millones de euros al pago de estas prestaciones.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Hogares beneficiados 752,469
Personas beneficiadas 2,299,000
Cuantía media por hogar (euros) 519.16
Nómina total (millones de euros) 426.3
Aumento de prestaciones activas respecto al año anterior 112,501 (+17.6%)
Beneficiarios adicionales respecto a julio 2024 370,570 (+19.2%)
Porcentaje de titulares mujeres 67.8%
Número de hogares monoparentales con IMV 129,655

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas están recibiendo el Ingreso Mínimo Vital en julio?

En julio, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado a 752.469 hogares en los que viven 2.299.000 personas.

¿Cuál es la cuantía media de la prestación del Ingreso Mínimo Vital?

La cuantía media de la prestación es de 519,16 euros al mes por hogar.

¿Cuántas prestaciones activas hay en comparación con el año anterior?

Hay 112.501 prestaciones activas más que las que había hace un año, lo que supone un incremento del 17,6%.

¿Qué porcentaje de los beneficiarios del IMV son niños, niñas y adolescentes?

El 41,2% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, lo que equivale a 947.903 menores.

¿Cuántos hogares monoparentales reciben el Ingreso Mínimo Vital?

Más de 129.000 hogares monoparentales están recibiendo el Ingreso Mínimo Vital.

¿Qué es el complemento de ayuda para la infancia (CAPI) relacionado con el IMV?

El CAPI es una herramienta dentro del Ingreso Mínimo Vital que proporciona ayuda adicional para combatir la pobreza infantil, llegando a 527.071 unidades de convivencia este mes.

¿Cuánto ha destinado la Seguridad Social al abono de las nóminas del IMV desde su creación?

Desde su puesta en marcha, la Seguridad Social ha destinado 16.204,7 millones de euros al abono de las nóminas del Ingreso Mínimo Vital.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas