Una operación internacional ha llevado a la detención de un empresario ucraniano acusado de lavar cientos de millones de euros a través de bienes raíces en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco colaboran en una investigación que revela un esquema masivo de lavado de dinero vinculado a las ganancias de ventas ilegales de armas. Se han congelado 57 millones de euros en Francia, destinados a ser devueltos a Ucrania. La investigación se enmarca en un equipo conjunto establecido por Eurojust, facilitando la cooperación judicial entre los tres países. El sospechoso, hijo de un prominente empresario ucraniano, es interrogado tras su arresto en Mónaco, donde se encontraron documentos relevantes para el caso.
Una investigación en curso que abarca tres países ha resultado en la detención de un empresario ucraniano, acusado de blanquear fondos ilícitos a través del sector inmobiliario en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están colaborando para desmantelar un esquema de lavado de dinero a gran escala, vinculado a las ganancias obtenidas por la venta ilegal de armas y acciones en una empresa de defensa.
Se han congelado 57 millones de euros en ganancias ilícitas en Francia, los cuales están destinados a ser devueltos a Ucrania. El sospechoso es hijo de un conocido empresario ucraniano que poseía una compañía de defensa. Tras la invasión rusa, los beneficios comenzaron a disminuir y se sospecha que los propietarios vendieron ilegalmente su participación mayoritaria a representantes de un estado extranjero.
Para ocultar las ganancias ilegales derivadas de esta venta, el hijo del propietario adquirió propiedades en varios países, incluyendo Francia y Mónaco. Se cree que ha blanqueado cientos de millones de euros en beneficios. En Francia, se le atribuye haber lavado más de 57 millones de euros entre 2010 y 2023, además de haber gestionado las ganancias provenientes de ventas ilegales de armas realizadas por su padre.
Tras el inicio de la investigación sobre lavado de dinero, las autoridades francesas procedieron a congelar los activos del sospechoso, valorados en 57 millones de euros, con el objetivo de devolverlos a Ucrania. La investigación continúa bajo el marco de un equipo conjunto (JIT) establecido en Eurojust, lo que facilita la cooperación judicial entre los tres países involucrados.
La colaboración entre las autoridades francesas, ucranianas y monegascas ha dado como resultado la detención del hijo del empresario en Mónaco el pasado 28 de abril. Actualmente está siendo interrogado como parte del JIT. Durante la operación se descubrieron varios documentos valiosos para la investigación en Mónaco. Además, el propietario original de la empresa defensiva ya enfrenta un juicio en Ucrania por delitos contra la seguridad nacional y ahora también es sospechoso de lavado de dinero.
Las operaciones fueron llevadas a cabo por las siguientes autoridades:
Descripción | Cifra |
---|---|
EUR de ganancias ilícitas congeladas en Francia | 57 millones |
Años de actividad del lavado de dinero en Francia | 2010 - 2023 |
Total estimado de euros lavados por el sospechoso | Hundreds of millions (cientos de millones) |
Se ha realizado una investigación en tres países que resultó en la detención de un empresario ucraniano sospechoso de lavar fondos ilícitos a través de bienes raíces en Francia y Mónaco.
Las autoridades francesas han congelado 57 millones de euros de ganancias ilícitas, que están destinadas a ser devueltas a Ucrania.
El sospechoso es el hijo de un prominente empresario en Ucrania, quien era propietario de una empresa de defensa. Se le acusa de haber lavado cientos de millones de euros en ganancias ilícitas.
El esquema implica la venta ilegal de armas y la venta de acciones en una empresa de defensa, así como el lavado de las ganancias obtenidas a través de estas actividades.
Las autoridades francesas, ucranianas y monegascas están trabajando juntas mediante un equipo conjunto de investigación (JIT) establecido por Eurojust para facilitar la cooperación judicial y el intercambio de información sobre las actividades ilegales.
Durante la operación, se encontraron varios documentos que son valiosos para la investigación, y el sospechoso fue arrestado en Mónaco el 28 de abril.