La Misión de Determinación de los Hechos de Venezuela ha informado que el Gobierno continúa con una intensa represión contra opositores políticos y críticos. Entre septiembre y diciembre de 2024, se documentaron al menos 42 arrestos, seguidos de 84 más a principios de 2025. Esta situación resalta la grave violación de derechos humanos en el país. Para más información, visita el enlace.
La Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela ha emitido un informe alarmante que revela la persistencia de una dura represión por parte del Gobierno venezolano. Este informe destaca las acciones sistemáticas contra individuos considerados opositores políticos, así como aquellos que simplemente se atreven a expresar disidencia o crítica hacia las autoridades.
Según fuentes no gubernamentales, se han documentado al menos 42 arrestos entre septiembre y diciembre de 2024, además de otros 84 arrestos adicionales registrados a principios de este año. Estos datos subrayan la gravedad de la situación en el país sudamericano.
El informe pone de manifiesto un patrón de violaciones a los derechos humanos que continúa afectando a la población venezolana. La represión se dirige no solo contra líderes políticos, sino también contra ciudadanos comunes que ejercen su derecho a la libertad de expresión.
Las condiciones en Venezuela se han deteriorado significativamente, lo que ha llevado a organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos a condenar estas prácticas. Las autoridades parecen estar intensificando sus esfuerzos para silenciar cualquier forma de oposición.
Este panorama plantea serias interrogantes sobre el futuro del país y la respuesta de la comunidad internacional ante tales violaciones. A medida que se acumulan los informes sobre abusos, la presión sobre el Gobierno venezolano podría aumentar, instando a una acción más contundente por parte de organismos globales.
La situación sigue siendo crítica y requiere atención urgente para garantizar el respeto por los derechos humanos en Venezuela.