El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, con el objetivo de recabar opiniones de los agentes interesados. Esta consulta estará abierta hasta el 20 de febrero y busca definir líneas de acción que aborden la despoblación y promuevan la equidad territorial en España. La estrategia se fundamenta en la colaboración entre administraciones y actores privados, aprovechando los aprendizajes de la primera estrategia aprobada en 2019, que ha permitido movilizar más de 13.000 millones de euros en proyectos innovadores para mejorar la calidad de vida en municipios pequeños.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha dado un paso significativo en la lucha contra los desafíos demográficos al iniciar la tramitación de una nueva Estrategia Nacional. Este lunes se abrió la Consulta Pública Previa, un proceso diseñado para recoger las opiniones de diversos agentes interesados, que pueden participar a través del formulario disponible aquí.
Desde la aprobación de la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico en 2019, los territorios rurales de España han experimentado transformaciones notables. Gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han implementado mejoras en servicios básicos, mercado laboral y conectividad digital. Estas circunstancias hacen imperativo el desarrollo de una nueva estrategia que aborde las realidades actuales de los pequeños municipios.
La nueva estrategia establecerá las directrices fundamentales que cada nivel administrativo deberá seguir en el marco de sus competencias. Desde la creación de la Secretaría General para el Reto Demográfico en 2020, se ha enfatizado la importancia de colaborar con actores privados y la sociedad civil. Esta cooperación es esencial para definir con precisión las prioridades nacionales en relación con el reto demográfico y combatir la despoblación durante los próximos cinco años, buscando así lograr una mayor equidad territorial y reducir las brechas entre áreas urbanas y rurales.
Con miras a construir un enfoque consensuado que integre el conocimiento acumulado en años anteriores, el MITECO mantendrá abierta esta consulta pública hasta el 20 de febrero. El objetivo es fomentar una agenda compartida donde cada agente involucrado pueda contribuir desde su ámbito de acción.
El formulario diseñado para esta consulta está dividido en siete secciones que buscan obtener opiniones sobre temas clave como conectividad, acceso a servicios, dinamización económica, eficiencia administrativa, inclusión intergeneracional y cultura. Los participantes tendrán la oportunidad de expresar sus puntos de vista sobre los retos y oportunidades específicas en cada uno de estos ámbitos.
En 2019, el Consejo de Ministros aprobó la primera Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, cuyo principal objetivo era establecer un proyecto nacional que garantizara la igualdad de oportunidades en todo el territorio. Esto se lograría mediante una adecuada coordinación entre diferentes niveles administrativos y fomentando la colaboración entre el sector público y privado.
La aplicación de esta estrategia inicial ha resultado en mejoras significativas en la calidad de vida en pequeños municipios. A través del Plan 130 Medidas ante el Reto Demográfico, se han movilizado más de 13.000 millones de euros para impulsar más de 600 proyectos innovadores a nivel local. Estas iniciativas han permitido no solo mejorar servicios básicos sino también crear oficinas dedicadas a la repoblación e implementar proyectos piloto enfocados en movilidad rural y dinamización económica.
Entre los logros destacados se encuentra el cierre de la brecha digital y la creación de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), que ha promovido numerosas iniciativas innovadoras en entornos rurales. Además, el programa Campus Rural ha facilitado que más de 1.500 universitarios realicen prácticas en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Todas estas acciones coordinadas entre administraciones públicas, sector privado y sociedad civil han sido cruciales para revertir tendencias negativas relacionadas con la despoblación, permitiendo que los entornos rurales sumen más de 350.000 habitantes en solo cinco años.
Cifra | Descripción |
---|---|
13,000 millones de euros | Fondos movilizados por el Plan 130 Medidas ante el Reto Demográfico. |
600 | Proyectos locales innovadores impulsados en todo el territorio. |
1,500 | Universitarios que han desarrollado sus prácticas en municipios de menos de 5,000 habitantes. |
350,000 | Habitantes sumados a los entornos rurales en cinco años. |
Es un proceso iniciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para recabar la opinión de los agentes interesados sobre la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.
La consulta pública permanecerá abierta hasta el próximo 20 de febrero.
El objetivo es definir una estrategia consensuada que aborde los retos demográficos y la lucha contra la despoblación, buscando lograr máxima equidad territorial y minimizar las brechas urbano-rurales.
El formulario está dividido en siete secciones que incluyen conectividad, acceso a servicios, dinamización de la economía, eficiencia y coordinación entre administraciones, inclusión y participación intergeneracional, y cultura.
La primera estrategia ha permitido mejorar la calidad de vida en pequeños municipios, movilizando más de 13.000 millones de euros e impulsando más de 600 proyectos locales innovadores que han revertido la tendencia a la despoblación.