Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han llegado a la economía real, según el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta diciembre, se habían convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pymes. Además, se presentó una adenda para la recuperación de zonas afectadas por DANA que destinará 1.500 millones adicionales. España lidera la ejecución del plan con 181 hitos cumplidos y ha solicitado un quinto pago que podría elevar las transferencias totales a 56.000 millones.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, encabezó hoy una nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social centrada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Durante este encuentro, se abordaron los avances en la ejecución de inversiones y reformas relacionadas con dicho plan.
Se presentaron las actualizaciones sobre los logros alcanzados en 2024, tanto en términos de reformas como de inversiones. Entre los puntos destacados, se mencionó la presentación de una adenda específica para la recuperación y relanzamiento de la zona afectada por la DANA en Valencia, que permitirá reorientar aproximadamente 1.500 millones de euros.
Montero subrayó la importancia de la colaboración entre todas las administraciones públicas y los agentes sociales para asegurar el éxito continuo en las inversiones y reformas vinculadas al Plan de Recuperación.
A la reunión asistieron figuras clave del Gobierno, incluyendo a Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica; así como otros ministros relacionados con economía, agricultura, sanidad y cultura.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ofreció un informe detallado sobre los progresos en la implementación del Plan. Hasta el 31 de diciembre, se habían convocado casi 77.500 millones de euros en fondos no reembolsables, lo que indica que España ha prácticamente agotado su asignación.
De los fondos convocados, más de 49.600 millones corresponden a la Administración General del Estado y más de 27.700 millones a las comunidades autónomas. Es notable que más de 47.600 millones ya han sido distribuidos a beneficiarios concretos, siendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) las principales receptoras, acumulando alrededor del 40% del total resuelto.
Cuerpo también destacó el avance en los instrumentos financieros asociados al Plan, incluyendo líneas ICO y varios fondos destinados a resiliencia autonómica e impacto social. En particular, el Fondo de Resiliencia Autonómica ha aprobado sus primeras operaciones por un monto cercano a 1.000 millones de euros.
El Gobierno está negociando con la Comisión Europea una adenda adicional al Plan enfocada en recuperar áreas impactadas por la DANA. Esta medida contempla una reprogramación aproximada de 1.500 millones de euros, dirigidos exclusivamente a modernizar infraestructuras hídricas y mejorar la resiliencia social y laboral.
Dicha adenda se estructurará en cinco pilares: sostenibilidad en transporte e infraestructura hídrica; urbanismo resiliente; movilidad verde; e inclusión laboral. Estos componentes formarán parte del nuevo componente 32 del Plan, reflejando el compromiso continuo con las necesidades económicas españolas.
España se posiciona como líder europeo en cumplimiento de hitos relacionados con transferencias del Plan, alcanzando un total absoluto de 181 hitos cumplidos. Este rendimiento ha permitido solicitar el quinto pago ampliado debido al adelanto en la ejecución.
A finales del año pasado, España solicitó un desembolso récord totalizando 25.000 millones de euros, lo que elevará las transferencias totales a 56.000 millones, representando el 75% del total previsto para ayudas no reembolsables.
A medida que avanza el proceso, España continúa demostrando su capacidad para liderar la ejecución efectiva del Plan de Recuperación desde su inicio.
Cifra | Descripción |
---|---|
47.600 millones | Fondos que ya han llegado a la economía real. |
77.500 millones | Fondos convocados del Plan de Recuperación hasta el 31 de diciembre. |
1.500 millones | Monto destinado a la recuperación y relanzamiento de la zona afectada por la DANA. |
25.000 millones | Total solicitado en el 5º pago del Plan de Recuperación. |
Más de 47.600 millones de euros ya han llegado a la economía real, lo que significa que ya tienen beneficiarios concretos.
Las pymes son las principales beneficiarias de los fondos del Plan, con alrededor del 40% de los fondos resueltos.
Se actualizaron los avances en la ejecución del Plan de Recuperación, se presentó una Adenda específica para la recuperación y relanzamiento de la zona afectada por la DANA en Valencia, y se destacó la implicación necesaria de todas las administraciones públicas y agentes sociales.
Es una reprogramación específica que prevé destinar alrededor de 1.500 millones de euros para la recuperación, modernización y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA, enfocándose en infraestructuras sostenibles y movilidad verde.
España lidera en términos absolutos con más hitos y objetivos cumplidos, permitiendo solicitar un quinto pago ampliado gracias al adelanto en la ejecución del Plan.