Noticias

Exalcalde de Valencina condenado a 18 meses de prisión por permitir actividad sin licencia

Imagen de archivo
Redacción | Lunes 13 de enero de 2025

El exalcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Manuel Suárez Sánchez, ha sido condenado a un año y seis meses de prisión por prevaricación omisiva al permitir la actividad sin licencia de un asador y construcciones en suelo no urbanizable. La Audiencia Provincial de Sevilla destacó su "inacción consciente" y "prolongada conducta omisiva". Además de la pena de cárcel, deberá pagar una multa de 2.160 euros y enfrentarse a nueve años de inhabilitación para cargos públicos. La sentencia, que no es firme, puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.



La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha dictado una sentencia condenatoria contra el exalcalde de Valencina de la Concepción, Antonio Manuel Suárez Sánchez. El tribunal le impone una pena de un año y seis meses de prisión por un delito de prevaricación administrativa en su modalidad omisiva. Esta condena se basa en su permisividad al permitir construcciones sin licencia en terrenos catalogados como suelo no urbanizable, así como el funcionamiento irregular de un restaurante asador.

La resolución judicial, que fue notificada a las partes el pasado lunes, aún no es firme y puede ser objeto de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Además de la pena privativa de libertad, Suárez deberá abonar una multa de 2.160 euros y enfrentarse a una inhabilitación especial para empleo o cargo público electivo durante nueve años.

Detalles del caso

Los magistrados han considerado hechos probados los informes presentados a la Alcaldía desde el 1 de mayo de 2006, donde se advertía sobre obras realizadas sin licencia en un terreno situado en la carretera Valencina-Santiponce. Este espacio está clasificado como suelo no urbanizable y tiene valor arqueológico. Las obras incluían movimientos de tierra, construcción de una nave y colocación de una caseta.

A raíz del informe policial, el delegado de Urbanismo inició un procedimiento para restaurar la legalidad urbanística en diciembre de 2007, ordenando el cese inmediato de las obras y requiriendo al promotor que presentara un proyecto técnico adecuado. A pesar del seguimiento administrativo posterior y varios informes técnicos favorables que consideraron finalizadas las actuaciones requeridas, las irregularidades continuaron.

Nuevas irregularidades y medidas cautelares

El 3 de junio de 2013, un nuevo informe policial alertó sobre la apertura al público del establecimiento sin la documentación correspondiente. Esto llevó al alcalde a emitir una resolución el 14 de junio del mismo año para suspender las actividades ilegales bajo advertencia de sanciones severas.

A pesar de estas acciones, los magistrados señalan que el exalcalde no tomó medidas efectivas para hacer cumplir sus propias resoluciones. En julio del mismo año, tras recibir quejas vecinales sobre la actividad del asador, Suárez reiteró la orden cautelar pero sin implementar acciones concretas para detener las obras irregulares.

Inacción consciente y consecuencias legales

La sentencia destaca que entre marzo de 2014 y julio de 2020 hubo una notable "inacción consciente" por parte del exalcalde respecto a las actividades irregulares que continuaban realizándose en el terreno afectado. Esta falta de acción se considera relevante para establecer su responsabilidad penal.

A pesar de alegar que no se habían elevado nuevos informes por parte del cuerpo policial, los magistrados desestiman esta defensa argumentando que Suárez había adoptado medidas previamente sin intención real de hacerlas cumplir. La Audiencia concluye que su conducta omisiva cumple con los requisitos del delito tipificado como prevaricación administrativa.

Con esta decisión judicial, se pone fin a un caso que ha puesto en evidencia la gestión urbanística en Valencina y las responsabilidades derivadas del ejercicio del poder público.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 año y 6 meses Tiempo de cárcel impuesto al exalcalde
2,160 euros Multa impuesta al exalcalde
9 años Inhabilitación especial para empleo o cargo público electivo
5 resoluciones Número de resoluciones documentadas emitidas por el alcalde respecto a nuevas edificaciones no autorizadas y actividad sin licencia

Preguntas sobre la noticia

¿Quién fue condenado y por qué?

Antonio Manuel Suárez Sánchez, exalcalde de Valencina de la Concepción, fue condenado a un año y seis meses de cárcel por prevaricación administrativa omisiva al permitir actividades sin licencia en un restaurante asador y construcciones en suelo no urbanizable.

¿Qué tipo de delito se le imputó al exalcalde?

Se le imputó un delito de prevaricación administrativa en su modalidad omisiva, que se refiere a la inacción consciente del acusado ante actividades ilegales en su localidad.

¿Cuál fue la pena impuesta al exalcalde?

La pena impuesta fue de un año y seis meses de prisión, una multa de 2.160 euros y nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público electivo en el ámbito de la administración local.

¿Qué acciones tomó el exalcalde respecto a las obras sin licencia?

A pesar de recibir informes sobre las obras realizadas sin licencia, el exalcalde no implementó medidas efectivas para detener dichas actividades durante un prolongado periodo, lo que llevó a su condena.

¿Qué evidencias se presentaron en contra del exalcalde?

Se presentaron múltiples informes técnicos y denuncias sobre la actividad ilegal del asador y las obras sin licencia, así como la falta de acción por parte del alcalde para corregir estas situaciones.

¿Es firme la sentencia dictada por la Audiencia Provincial?

No, la sentencia no es firme y cabe interponer recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas