Melilla ha celebrado un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Diana Marisol, una mujer de 29 años, en Madrid. La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, destacó que 2024 cerró con 47 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas y 36 menores huérfanos. Moh advirtió que durante las festividades navideñas, muchas mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos pueden estar en mayor riesgo. Se hizo un llamamiento a la sociedad para combatir esta violencia estructural y se recordó la importancia de los servicios de atención disponibles, como el teléfono 016.
La Delegación del Gobierno en Melilla ha llevado a cabo un emotivo minuto de silencio en memoria de Diana Marisol, una joven de 29 años asesinada en la provincia de Madrid. Este acto no solo expresa el dolor por la pérdida, sino que también busca enviar un mensaje claro de repulsa contra la violencia machista.
En el contexto de este trágico suceso, la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, hizo hincapié en que las festividades navideñas pueden representar un periodo crítico para muchas mujeres y sus hijos e hijas, quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad ante posibles agresiones. “Es vital que estemos alertas”, subrayó Moh.
El año 2024 cerró con un desgarrador balance: 47 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas y 36 menores huérfanos. Además, se registraron 9 asesinatos de niños y niñas perpetrados por sus progenitores o las parejas de sus madres, lo que evidencia la brutalidad del fenómeno.
Desde el inicio del recuento en 2003, se han contabilizado 1.292 mujeres víctimas fatales de la violencia de género en España. En este contexto alarmante, desde 2013 han sido asesinados 62 menores y más de 469 niños y niñas han quedado huérfanos.
Sabrina Moh, al leer el manifiesto institucional, enfatizó que como sociedad democrática no se puede tolerar ningún tipo de violencia hacia las mujeres. “La violencia machista es una violencia estructural”, afirmó, señalando que está arraigada en la discriminación y desigualdad entre géneros.
La Delegada hizo un llamado a todas las instituciones y a la sociedad en general para unir esfuerzos en esta lucha. “A pesar del negacionismo sobre la violencia machista, debemos seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria”, insistió.
Moh advirtió que durante las celebraciones navideñas, muchas mujeres pueden verse expuestas a un mayor riesgo. “Es fundamental recordarles que deben desconfiar de los hombres violentos y estar atentas a sus manipulaciones”, dijo. También instó a los círculos cercanos a estas mujeres a ser vigilantes y brindar protección.
El Ministerio de Igualdad ha reiterado que el teléfono 016, junto con otros servicios de atención y asesoramiento, están disponibles para cualquier persona que necesite ayuda o sospeche sobre casos de violencia de género. “Es responsabilidad colectiva actuar frente a esta problemática”, concluyó Moh.
Cifra | Descripción |
---|---|
47 | Mujeres asesinadas en 2024 a manos de sus parejas o exparejas |
36 | Menores que han quedado huérfanos en 2024 |
1,292 | Mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 |
62 | Niños y niñas asesinadas por violencia de género desde 2013 |
469 | Niñas y niños huérfanos por violencia de género en España |
Se guardó un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Diana Marisol, de 29 años, en la provincia de Madrid.
En 2024, se registraron 47 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
36 menores han quedado huérfanos como resultado de la violencia machista en 2024.
Sabrina Moh ha indicado que la violencia machista es una violencia estructural y que no se puede tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres.
Se hace un llamamiento a las víctimas para que desconfíen de los hombres violentos y a sus entornos para que estén especialmente vigilantes y protejan a las víctimas.
El Ministerio de Igualdad recuerda que el teléfono 016 y otros servicios para atención y asesoramiento están disponibles tanto para las víctimas como para quienes sospechen de casos de violencia de género.