Formula 1 se prepara para el Gran Premio de Estados Unidos 2025 en el Circuito de las Américas en Austin, programado para el fin de semana del 17 al 19 de octubre. Este evento, que corresponde a la ronda 19 del calendario, contará con un formato Sprint, incluyendo prácticas libres y clasificación el viernes, seguido por la carrera Sprint y la clasificación el sábado. El Gran Premio se llevará a cabo el domingo. Entre los datos destacados, se menciona que el circuito tiene una longitud de 5.513 km y que Lewis Hamilton posee el récord de más victorias en esta pista con seis triunfos. Además, se anticipan interesantes estrategias de neumáticos, ya que Pirelli traerá compuestos no consecutivos para este evento. La competencia por el título de pilotos sigue intensa, con Oscar Piastri liderando la clasificación y Max Verstappen acercándose rápidamente tras varias actuaciones destacadas.
La Fórmula 1 se prepara para desembarcar en el Circuito de las Américas en Austin este fin de semana, donde se llevará a cabo la decimonovena ronda del calendario 2025: el Gran Premio de Estados Unidos. Este evento contará con el formato Sprint, que comenzará con la primera sesión de prácticas libres y la clasificación para el Sprint el viernes 17 de octubre. El sábado 18 se disputará el Sprint y la clasificación, mientras que el Gran Premio está programado para el domingo 19.
El Gran Premio de Estados Unidos tiene una rica historia desde su primera edición en 1959, celebrada en Sebring. El circuito actual tiene una longitud de 5.513 km, y el récord de vuelta es de 1m 36.169s, establecido por Charles Leclerc con Ferrari en 2019. Michael Schumacher y Lewis Hamilton comparten el récord de más pole positions, con un total de cuatro cada uno, mientras que Lewis Hamilton también ostenta el récord de más victorias en esta carrera, con seis triunfos.
En términos de asistencia, Austin estableció un nuevo récord en 2022 al recibir aproximadamente 440,000 fanáticos durante los tres días del evento. Otros datos relevantes incluyen una distancia de 250 metros hasta el punto de frenado en la curva 1 y un porcentaje del 29% para la aparición del Safety Car y Virtual Safety Car.
Jolyon Palmer, ex piloto de Renault F1, ha compartido su perspectiva sobre el Circuito de las Américas: “Es una pista fantástica que toma inspiración de curvas legendarias”. Destaca que la curva inicial presenta desafíos debido a las múltiples trazadas posibles y menciona la importancia de encontrar ritmo en el primer sector, similar a lo que ocurre en Silverstone.
Añade que después viene una larga recta donde es crucial acertar con el punto de frenado. Palmer señala que la sección más complicada va desde la curva 13 hasta la curva 15, donde los pilotos deben tener cuidado con la carga sobre los neumáticos. También destaca las oportunidades para adelantar durante la carrera, especialmente con DRS disponible hacia las curvas 12 y 1.
A continuación se presentan los últimos cinco pilotos que lograron la pole position en el Gran Premio de Estados Unidos:
En cuanto a los ganadores recientes:
Pirelli ha confirmado que para este Gran Premio se utilizarán tres compuestos no consecutivos: C1 como duro, C3 como medio y C4 como blando. Este será un test real para evaluar cómo estos neumáticos afectarán la estrategia tras no haber podido hacerlo en Spa debido al mal tiempo.
Los equipos deberán decidir entre usar el C1 para una estrategia más conservadora o combinarlo con los compuestos más rápidos C3 y C4, lo cual podría requerir paradas adicionales. La incertidumbre aumentará dado que Austin también adoptará el formato Sprint, limitando a los equipos a solo una hora para probar diferentes configuraciones.
A medida que McLaren asegura su segundo campeonato consecutivo por equipos tras su victoria en Singapur, la lucha por el título entre los pilotos sigue abierta. Oscar Piastri lidera actualmente las clasificaciones, pero su compañero Lando Norris se encuentra a solo 22 puntos. Max Verstappen ha mostrado un repunte significativo al ganar o terminar segundo en las últimas cuatro carreras.
A pesar del dominio reciente, otros contendientes como George Russell y Charles Leclerc siguen matemáticamente vivos en sus aspiraciones por alcanzar posiciones altas tanto individualmente como por equipos. Mientras tanto, Williams mantiene su ventaja en la lucha por el quinto lugar gracias a las actuaciones consistentes de Carlos Sainz y Alex Albon.
No se puede olvidar el emocionante debut del Gran Premio en Austin en 2012, donde Lewis Hamilton persiguió a Sebastian Vettel tras perder impulso detrás de un rezagado. Esta maniobra marcó un momento memorable en la historia reciente del automovilismo.
A medida que se acerca este esperado evento deportivo, todos los ojos estarán puestos en Austin para ver qué sorpresas traerá esta edición del Gran Premio de Estados Unidos.
Descripción | Valor |
---|---|
Primera carrera | 1959 (Sebring) |
Longitud del circuito | 5.513 km |
Récord de vuelta | 1m 36.169s, Charles Leclerc, Ferrari, 2019 |
Asistencia récord en 2022 | Aproximadamente 440,000 fans |
Probabilidad de Safety Car | 29% |
El Gran Premio de Estados Unidos 2025 se llevará a cabo el fin de semana del 17 al 19 de octubre, con Free Practice 1 y Sprint Qualifying el viernes, la Sprint y Qualifying el sábado, y la carrera principal el domingo.
La longitud del Circuito de las Américas es de 5.513 km.
El récord de vuelta en el circuito es de 1m 36.169s, establecido por Charles Leclerc con Ferrari en 2019.
Lewis Hamilton tiene un total de 6 victorias en el Gran Premio de Estados Unidos.
La probabilidad de que haya un Safety Car durante la carrera es del 29%.
Pirelli traerá tres compuestos no consecutivos: C1 como duro, C3 como medio y C4 como blando.
Oscar Piastri llega a Austin liderando la clasificación, seguido por Lando Norris a solo 22 puntos. Max Verstappen está a 63 puntos detrás del líder.