Noticias

España inicia con éxito el nuevo sistema europeo de control fronterizo

Redacción | Martes 14 de octubre de 2025

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado el exitoso inicio del Entry Exit System (EES) en España, que comenzó a operar el 12 de octubre. En su primer día, se registraron 1.833 expedientes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, sin incidencias ni retrasos. Este sistema de control fronterizo europeo promete mejorar la fluidez y seguridad en los controles. La Comisión Europea y eu-LISA han elogiado a España por ser el tercer país de la UE en implementar este sistema, que se completará para abril de 2026. Además, se discutieron propuestas sobre un reglamento europeo de retorno y el Mecanismo Europeo de Protección Civil durante la reunión del Consejo de Ministros de Interior.



El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha resaltado el “inicio satisfactorio” y la “ausencia de incidencias” en la implementación del Entry Exit System (EES), el nuevo sistema de control fronterizo europeo que comenzó a operar en España el pasado 12 de octubre. Este sistema se activó inicialmente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas entre las 6 y las 10 horas del domingo.

Grande-Marlaska destacó que “el sistema mostró su estabilidad y eficacia durante el periodo progresivo de conexión, sin demoras ni retrasos al viajero, con tiempos de paso incluso menores a los habituales”. Desde Luxemburgo, donde participa en el Consejo de Ministros de Interior, añadió que la automatización del proceso de registro permitirá una mayor fluidez en los controles fronterizos, mejorando su seguridad y eficiencia en el corto plazo.

Reconocimiento a España por parte de la UE

La Comisión Europea y eu-LISA, la agencia encargada de la gestión operativa de sistemas informáticos a gran escala en la UE, han expresado su reconocimiento a España. Este país se convierte así en el tercero dentro de la Unión Europea en iniciar con éxito las operaciones del EES, que se implementará gradualmente hasta alcanzar su total operatividad prevista para el 10 de abril de 2026.

En su primer día, el EES registró un total de 1.833 expedientes en la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, procedentes de pasajeros provenientes de Canadá, Estados Unidos, China, Argentina, Marruecos y Reino Unido. A partir del lunes, este sistema también comenzó a funcionar en los aeropuertos de Tenerife Norte, Burgos y Sevilla, con planes para continuar su expansión durante las próximas semanas.

Nuevas propuestas legislativas

Durante la reunión del Consejo de Ministros de Interior este martes, se abordará por primera vez la propuesta del nuevo reglamento sobre el retorno de nacionales de terceros países en situación irregular. Grande-Marlaska enfatizó que se trata de “un sistema europeo que debe ser verdaderamente común”, destinado a garantizar un procedimiento más eficaz y eficiente para los retornos.

El ministro subrayó que este nuevo ordenamiento enviará un “mensaje claro” a quienes residen irregularmente en la UE: independientemente del destino que busquen, la decisión sobre su retorno es definitiva. Esto contribuirá a prevenir los movimientos secundarios dentro del territorio europeo. Además, recordó la relevancia de las disposiciones sobre retorno incluidas en el pacto migratorio europeo.

Mecanismo Europeo de Protección Civil

El Consejo también discutirá sobre el Reglamento del Mecanismo Europeo de Protección Civil, considerado uno de los pilares fundamentales para garantizar la solidaridad y protección a los ciudadanos europeos. Grande-Marlaska agradeció el apoyo recibido por parte de Europa durante los incendios forestales ocurridos este verano y mencionó el “emotivo reconocimiento público” realizado por la presidenta Von der Leyen hacia los bomberos que colaboraron con sus colegas españoles.

“Valoramos positivamente la propuesta presentada por la Comisión para impulsar un mecanismo más eficiente que abarque todas sus fases: prevención, respuesta y recuperación”, explicó el ministro. Asimismo, instó a reforzar esta herramienta con “mayores medios materiales y financieros”. Durante este Consejo, Grande-Marlaska también sostendrá encuentros bilaterales con su homólogo danés, Torsten Schack Pedersen, y con el ministro sueco de Justicia, Gunnar Strömmer.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.833 Expedientes registrados el primer día del Entry Exit System (EES)
12 de octubre Fecha de inicio del EES en España
10 de abril de 2026 Fecha prevista para la total operatividad del EES
3 Número de aeropuertos en los que se ha iniciado el EES además de Madrid-Barajas (Tenerife Norte, Burgos y Sevilla)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Entry Exit System (EES)?

El Entry Exit System (EES) es un nuevo sistema de control fronterizo europeo que se ha puesto en marcha para registrar la entrada y salida de viajeros en los países de la Unión Europea.

¿Cuándo comenzó a funcionar el EES en España?

El EES comenzó a funcionar en España el 12 de octubre de 2025.

¿Cuántos expedientes se registraron en el primer día del EES en España?

En su primer día, el EES registró 1.833 expedientes en la Terminal 1 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

¿Qué aeropuertos españoles han implementado el EES hasta ahora?

Hasta ahora, el EES se ha implementado en los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Tenerife Norte, Burgos y Sevilla.

¿Cuál es el objetivo del nuevo reglamento sobre retorno mencionado por Grande-Marlaska?

El objetivo del nuevo reglamento sobre retorno es garantizar un procedimiento más eficaz y eficiente para la devolución de nacionales de terceros países en situación irregular.

¿Qué otros temas se discutieron en la reunión del Consejo de Ministros de Interior?

Además del EES, se discutió sobre el Reglamento del Mecanismo Europeo de Protección Civil y la importancia de fortalecer esta herramienta para mejorar la respuesta ante emergencias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas