El Ministerio de Cultura ha concedido 1,15 millones de euros en ayudas a la edición de libros para el año 2025, beneficiando a 217 editoriales con un total de 432 proyectos. Esta convocatoria, que muestra un incremento del 4% respecto al año anterior, incluye una partida específica de más de 141.000 euros para editoriales valencianas afectadas por la DANA. Las ayudas se distribuyen entre diversas categorías literarias y permiten el pago anticipado para facilitar la viabilidad de los proyectos. Estas medidas refuerzan el compromiso del Ministerio con la bibliodiversidad y el patrimonio bibliográfico español.
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, ha dado a conocer la resolución sobre las ayudas a la edición de libros para el año 2025, que cuenta con un presupuesto total de 1.150.000 euros.
En esta convocatoria, se han beneficiado 217 editoriales, que desarrollarán un total de 432 proyectos. La cuantía media otorgada por proyecto asciende a 2.662,04 euros, lo que representa un aumento del 4% en comparación con la convocatoria anterior.
Al analizar los proyectos por categorías, se observa que 142 títulos pertenecen al ámbito de la literatura y lingüística, mientras que 110 obras son de pensamiento. Además, hay 94 títulos en el área de obras ilustradas y cómics, 53 libros destinados a la ficción infantil y juvenil, y los restantes 33 títulos corresponden a obras de referencia y consulta.
En cuanto a las lenguas, se han registrado un total de 47 títulos escritos en lenguas cooficiales y 19 ediciones bilingües, que incluyen idiomas como el griego, el latín o el sueco.
Asimismo, se han asignado 141.019 euros a 18 editoriales de la Comunidad Valenciana que reportaron daños debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ocurrida en octubre de 2024. Estas ayudas permitirán llevar a cabo 56 proyectos editoriales.
Dicha convocatoria incluyó medidas específicas para atender las necesidades del sector editorial impactado por la DANA, que causó destrucción de almacenes y pérdida de existencias. Las editoriales afectadas tuvieron una puntuación adicional en sus solicitudes y pudieron presentar libros impresos en años anteriores para facilitar su recuperación.
Todas estas ayudas son anticipadas, lo cual permite que las editoriales reciban el apoyo financiero antes de iniciar sus proyectos, evitando así tener que adelantar recursos propios. Esta estrategia busca asegurar la viabilidad y ejecución efectiva de las iniciativas editoriales.
Las ayudas se otorgan bajo un régimen de concurrencia competitiva para la producción de libros en lengua castellana y en otras lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas. También incluye lenguas de signos españolas, Braille ‘Grado 1’ o audiolibros, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español sin importar la nacionalidad del autor o autora.
A través de estas iniciativas, el Ministerio refuerza su compromiso con la protección de la bibliodiversidad dentro del ecosistema literario español.
Descripción | Cifra |
---|---|
Monto total de ayudas | 1.150.000 euros |
Número de editoriales beneficiadas | 217 |
Número total de proyectos apoyados | 432 |
Monto medio por proyecto | 2.662,04 euros |
Ayudas destinadas a editoriales valencianas afectadas por DANA | 141.019 euros |
El Ministerio de Cultura ha concedido un total de 1,15 millones de euros en ayudas a la edición de libros correspondientes al año 2025.
Un total de 217 editoriales han sido beneficiadas por estas ayudas para el desarrollo de 432 proyectos.
Las categorías incluyen literatura y lingüística, obras de pensamiento, obras ilustradas y cómic, ficción infantil y juvenil, y obras de referencia y consulta.
Sí, se han destinado un total de 141.019 euros a 18 editoriales de la Comunidad Valenciana que sufrieron daños debido a la DANA registrada en octubre de 2024.
Las editoriales damnificadas contaron con puntuación adicional en la valoración de sus solicitudes y pudieron presentar libros ya impresos en años anteriores para facilitar su recuperación.
Estas ayudas son de pago anticipado, lo que permite a las editoriales beneficiarias recibir la subvención antes de ejecutar el proyecto.
Los libros pueden ser producidos en lengua castellana, otras lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas, en lenguas de signos españolas, en sistema Braille ‘Grado 1’ o audiolibros.
El objetivo es contribuir al enriquecimiento del patrimonio bibliográfico español y proteger la bibliodiversidad dentro del ecosistema del libro.