Noticias

Defensa impulsa modernización de capacidades en los ejércitos con el programa Atlantis

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presentado el programa 'Atlantis' en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Este ambicioso proyecto busca modernizar y mejorar las capacidades técnicas de los ejércitos españoles, enfocándose en la supercomputación y tecnologías avanzadas para la gestión de emergencias. Robles destacó la importancia de contar con herramientas modernas y la profesionalidad del personal militar, subrayando el compromiso del Ministerio de Defensa con la mejora continua y la prevención en situaciones críticas. La UME se posiciona como un referente en la sociedad gracias a su dedicación y eficacia en intervenciones.



La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presentado el programa Atlantis en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ubicado en Torrejón de Ardoz, Madrid. Este innovador proyecto tiene como objetivo situar a la UME a la vanguardia en la mejora de capacidades técnicas al servicio de los ciudadanos.

La UME se encuentra en proceso de implementar tecnologías avanzadas, incluyendo la supercomputación, para optimizar la gestión de emergencias. Este enfoque permitirá aprovechar sistemas de simulación y gestión de datos para mejorar su operatividad.

Un programa ambicioso

El programa Atlantis incluye la creación de un gemelo digital, que facilitará una formación hiperrealista del personal en situaciones críticas, como accidentes nucleares o conducción de vehículos. Además, busca establecer sinergias y desarrollar estudios que generen criterios útiles para la toma de decisiones durante emergencias.

Margarita Robles ha reiterado el compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y mejora continua de las capacidades técnicas de los ejércitos. Durante su visita al cuartel general, destacó: «Somos conscientes de la importancia de contar con las mejores herramientas, que se complementan con las manos expertas de nuestros hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas, especialmente en la UME».

Reconocimiento y profesionalidad

La ministra también subrayó el valor del trabajo realizado por la UME a lo largo de sus veinte años de historia. «Han sido un ejemplo constante de entrega y apoyo a quienes más lo necesitan», afirmó Robles. Además, enfatizó la relevancia de la prevención y el uso adecuado de tecnologías para reducir riesgos y mejorar las intervenciones. «Ese espíritu de mejora y profesionalidad les ha valido el reconocimiento social como una referencia», concluyó.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién presentó el programa Atlantis?

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presentó el programa Atlantis en el Cuartel General de la UME en Torrejón de Ardoz (Madrid).

¿Cuál es el objetivo del programa Atlantis?

El programa Atlantis tiene como objetivo colocar a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a la vanguardia en la mejora de capacidades en beneficio de los ciudadanos.

¿Qué tecnologías se están aplicando en la UME según el programa?

La UME está trabajando en aplicar la supercomputación y las tecnologías al servicio de la gestión de emergencias, utilizando sistemas de simulación y gestión de datos.

¿Qué incluye el ambicioso programa mencionado por Margarita Robles?

Incluye la construcción de un gemelo digital para formar al personal en situaciones como accidentes nucleares y conducción de vehículos, así como estudios para generar criterios útiles en la toma de decisiones.

¿Qué ha destacado Margarita Robles sobre la UME?

Margarita Robles ha destacado el compromiso del Ministerio de Defensa con la modernización y mejora de capacidades técnicas, así como el reconocimiento social que ha ganado la UME por su profesionalidad y entrega.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas