El programa 'Historia de nuestro cine' presenta la recuperación de la película 'Éxtasis', dirigida por Mariano Barroso y estrenada hace casi 30 años. Este segundo largometraje del director explora temas como los límites, la búsqueda del éxito y la dualidad entre la verdad y la mentira, todo en un contexto teatral. La presentación contará con la participación del historiador cinematográfico Luis E. Parés, así como del propio Barroso y el actor Daniel Guzmán, quien debutó en esta película. 'Éxtasis' narra la vida de Rober, un joven rebelde que busca cumplir sus sueños a través de un plan arriesgado junto a sus amigos. El programa, que celebra una década al aire, se emite cada viernes en La 2.
‘Historia de nuestro cine’ ha decidido recuperar la película ‘Éxtasis’, dirigida por Mariano Barroso, casi tres décadas después de su estreno en 1996. Este segundo largometraje del director aborda temas como los límites, la búsqueda del éxito a cualquier precio, así como las fronteras entre la verdad y la mentira, la ensoñación y la realidad, todo ello ambientado en el mundo del teatro.
La presentación del evento estará a cargo de Luis E. Parés, historiador cinematográfico y director artístico de Cineteca Madrid. Durante el coloquio que seguirá a la proyección, participarán el propio Mariano Barroso, junto al actor Daniel Guzmán, quien hizo su debut en el cine con esta obra, y la crítica cinematográfica Elsa Fernández-Santos, colaboradora habitual del diario El País.
En ‘Éxtasis’, se narra la historia de Rober, un joven de 25 años interpretado por Javier Bardem, que es rebelde y ambicioso, ajeno a las convenciones sociales. Junto a sus amigos Ona y Max, vive una vida centrada en la amistad y en un plan audaz: robar a sus familias para escapar sin rumbo fijo. En Madrid, el objetivo es Daniel, padre de Max y un renombrado director de teatro que mantiene una relación complicada con Lola, una actriz excéntrica y fascinante. La invitación que reciben para compartir una vida llena de glamour encierra un peligro inminente.
Historia de nuestro cine, bajo la dirección y presentación de Elena S. Sánchez, celebró en mayo su décimo aniversario al aire. Este programa se emite cada viernes en el prime time de La 2, ofreciendo una revisión exhaustiva de los grandes títulos del cine español a través de expertos y con la participación de sus protagonistas.
A lo largo de estos años, ‘Historia de nuestro cine’ ha sido un espacio fundamental para redescubrir obras significativas del séptimo arte español, contribuyendo así a mantener viva la memoria audiovisual del país.
'Historia de nuestro cine' recupera la película 'Éxtasis', dirigida por Mariano Barroso y estrenada en 1996.
'Éxtasis' aborda temas como los límites, la búsqueda del éxito a cualquier precio, la verdad, la mentira, la ensoñación y la realidad, con el teatro como telón de fondo.
En el coloquio intervendrán Mariano Barroso, Daniel Guzmán y Elsa Fernández-Santos.
'Historia de nuestro cine' cumplió 10 años de emisión en mayo de 2025.
'Historia de nuestro cine' se emite cada viernes en el prime time de La 2.