Atresplayer ha presentado su nueva serie original '33 días' en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La serie, creada por el periodista Carles Porta, se inspira en la fuga real de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida y sigue la intensa búsqueda de los Mossos d'Esquadra durante 33 días. Protagonizada por José Manuel Poga y Julián Villagrán, '33 días' explora la compleja relación entre los fugitivos y las fuerzas policiales. Con un elenco destacado y una producción de Atresmedia, esta serie promete ser un importante aporte a la ficción española.
La plataforma atresplayer ha hecho su presentación en el prestigioso Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde ha revelado uno de sus títulos más esperados: ’33 días’. Este evento destaca la apuesta de la compañía por la producción original y la calidad en sus contenidos.
Atresplayer, reconocida como líder en el ámbito español, continúa consolidándose como un referente local al invertir en proyectos de ficción y entretenimiento. La nueva serie, ’33 días’, es una creación del destacado periodista de investigación Carles Porta, y se basa en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent, en Lleida. A lo largo de seis episodios, se narra cómo estos fugitivos se convierten en el principal objetivo de los Mossos d’Esquadra durante una intensa búsqueda que se extiende por 33 días.
Los actores José Manuel Poga y Julián Villagrán interpretan a Juan José Prieto y Mateo Calatrava, respectivamente, los dos reclusos que mantienen en jaque a las fuerzas policiales. Por otro lado, Nausica Bonnín y Pau Durà dan vida a los agentes Clara Moyano y Pau García, quienes lideran la investigación. El elenco también incluye a Blanca Parés, Arnau Casanovas, Xavi Sáez, Alba Pujol, y Joan Solé.
’33 días’ es una producción conjunta de Atresmedia, Luminol Media, Goroka y Lastor Media. Los productores ejecutivos son Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera, y Guille Cascante. La serie cuenta con guionistas como Javier Olivares y Jordi Calafí, bajo la dirección de Anaïs Pareto Onghena.
A través de esta narrativa, se explora la compleja relación entre Prieto, un criminal astuto y sin escrúpulos, y Calatrava, un exdrogadicto sensible e instruido. Su fuga no solo activa a las fuerzas del orden público sino que también pone a prueba su vínculo personal. La serie profundiza en cómo los Mossos d’Esquadra lidian con su inexperiencia mientras enfrentan críticas por el desarrollo del caso.
A medida que avanza la trama, se revela una conexión insólita entre los fugitivos y sus perseguidores. La investigación pone al descubierto las dinámicas humanas que surgen en situaciones extremas, así como las tensiones internas dentro del cuerpo policial recién creado.
Atresplayer, además de ser pionera en producciones originales como ‘Veneno’, ‘Cardo’, y ‘La novia gitana’, sigue ampliando su catálogo con nuevas propuestas para 2025. Series exclusivas como ‘Perdiendo el juicio’ o ‘A Muerte’ están disponibles para suscriptores antes de su estreno en canales abiertos.
A través de su variada oferta, que incluye programas populares como ‘La Voz’ o ‘El Hormiguero’, atresplayer se posiciona no solo como un líder en entretenimiento sino también como un pilar fundamental para el acceso a información actualizada en España.
'33 días' está inspirada en la historia real de la fuga de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida. La serie sigue a los fugitivos y a los Mossos d’Esquadra en su búsqueda durante un periodo de 33 días.
La serie '33 días' es la primera creada por el prestigioso periodista de investigación Carles Porta.
Los protagonistas son José Manuel Poga, quien interpreta a Juan José Prieto, y Julián Villagrán, que da vida a Mateo Calatrava, los dos presos fugados.
Los Mossos d’Esquadra son el cuerpo policial encargado de la búsqueda de los fugitivos, enfrentándose a desafíos y críticas mientras intentan resolver el caso.
'33 días' fue presentada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
'33 días' es una producción original de Atresmedia en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media.