Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Mataró dedicado a la receptación y revenda de teléfonos móviles robados en España y Europa, que eran enviados al Marroc. En la operación, se recuperaron más de mil dispositivos, junto con ordenadores y otros artículos electrónicos. Este operativo forma parte del Plan Kanpai, que ha permitido recuperar casi 2.000 móviles en dos meses. La investigación comenzó tras el análisis de denuncias por robos, revelando un centro de manipulación de dispositivos. Los detenidos utilizaban camioneros para enviar los teléfonos a Tánger, complicando la identificación de sus legítimos propietarios. Se ha activado un buscador para facilitar la devolución de los móviles recuperados a sus dueños.
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal dedicado a la receptación, estafas y manipulación de teléfonos móviles sustraídos en diversas partes de España y Europa. La operación, centrada en Mataró (Maresme), ha permitido recuperar más de mil dispositivos que estaban siendo preparados para su envío al extranjero.
Durante las investigaciones, se ha constatado que el grupo utilizaba camioneros de distintas empresas logísticas para transportar los teléfonos robados hacia Tánger, Marruecos. Este operativo forma parte del Pla Kanpai, que en solo dos meses ha logrado recuperar casi 2.000 teléfonos móviles.
La intervención policial ha sido crucial para desbaratar el segundo nivel de esta organización criminal, que contaba con conexiones internacionales. Se han detenido a los dos principales responsables del grupo, quienes se encargaban de adquirir los teléfonos en pequeños puntos del Raval y gestionar su distribución.
La investigación comenzó tras un análisis exhaustivo de denuncias por sustracción de móviles, lo que llevó a los agentes a identificar un centro de recepción y manipulación de estos dispositivos. Además, se detectaron intentos de estafa mediante técnicas de phishing, donde los delincuentes contactaban a las víctimas haciéndose pasar por servicios de seguridad para obtener sus credenciales.
Los rastreos relacionados con las criptomonedas robadas revelaron movimientos superiores a 200.000 euros, lo que llevó a la participación del área de Cibercrimen de los Mossos d'Esquadra en la investigación. Los teléfonos sustraídos eran empaquetados y enviados periódicamente con conductores que trabajaban para empresas logísticas hacia Marruecos.
El pasado 9 de mayo, un camión fue interceptado transportando 168 teléfonos móviles de alta gama y cuatro ordenadores portátiles, con un valor estimado superior a los 200.000 euros. La mayoría de estos dispositivos habían sido robados en diferentes partes del país e incluso en el extranjero.
Para facilitar la identificación y devolución a sus legítimos propietarios, los Mossos d'Esquadra han activado un cercador de teléfonos móviles recuperados. A través del número IMEI, cualquier persona puede verificar si su dispositivo ha sido intervenido por la policía.
Este sistema se actualizará conforme se vayan recuperando nuevos terminales. Hasta ahora, ya se han identificado alrededor de cincuenta denuncias relacionadas con estos aparatos. En caso de obtener una respuesta positiva del sistema, es necesario contactar con la Policía para verificar la información.
Finalmente, los Mossos recomiendan cancelar rápidamente las tarjetas bancarias en caso de robo y desconfiar de mensajes sospechosos que puedan llegar posteriormente. También es fundamental denunciar el hecho inmediatamente e informar sobre el número IMEI del teléfono sustraído.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,000+ | Dispositivos móviles recuperados durante la investigación |
2,000 | Teléfonos móviles recuperados en total desde el inicio del Plan Kanpai |
30 | Ordenadores recuperados |
150 | Relojes inteligentes recuperados |
20 | Tabletas electrónicas recuperadas |
168 | Teléfonos móviles de alta gama interceptados en un camión |
Los Mossos d’Esquadra llevaron a cabo una operación contra un grupo criminal que gestionaba un centro de receptación, estafas y revenda de teléfonos móviles robados. Se recuperaron más de mil dispositivos y se detuvieron a los dos principales miembros del grupo.
El Plan Kanpai tiene como objetivo combatir la receptación y manipulación de dispositivos móviles robados, logrando recuperar casi 2,000 teléfonos en solo dos meses desde su inicio.
Los teléfonos eran empaquetados y enviados a conductores de camiones que trabajaban para diferentes empresas de logística, quienes transportaban el material robado hacia Tánger, Marruecos.
Se ha activado un buscador de teléfonos móviles intervinidos donde las víctimas pueden verificar si su dispositivo ha sido recuperado por la policía utilizando el número IMEI.
Recomiendan cancelar rápidamente las tarjetas bancarias, desconfiar de mensajes sospechosos y denunciar inmediatamente el robo aportando el número IMEI del dispositivo.