Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado que el nuevo Fondo FEPYME ha recibido 582 solicitudes de financiación por un total de 153 millones de euros. Durante su intervención en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Hereu destacó que este fondo, dotado con 303 millones de euros y gestionado por ENISA, busca apoyar a startups innovadoras y transformar el modelo productivo hacia una economía más resiliente. Los préstamos del FEPYME oscilarán entre 25.000 y 1,5 millones de euros, con plazos de amortización de hasta siete años y carencia de cinco para la devolución del principal. Este nuevo mecanismo responde a una demanda histórica del sector empresarial por una financiación estable y confiable.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha revelado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que el nuevo Fondo FEPYME ha recibido hasta el momento un total de 582 solicitudes de financiación, que suman un importe de 153 millones de euros. Esta información fue presentada durante su participación en la 39ª edición del Encuentro de Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por AMETIC.
Hereu destacó que este fondo, destinado a apoyar a startups innovadoras, cuenta con un presupuesto total de 303 millones de euros y es gestionado por ENISA, una empresa pública vinculada al Ministerio. Además, se anticipa que en la segunda quincena de septiembre se preaprobarán las primeras operaciones, lo que evidencia el interés generado en el ecosistema empresarial.
Los recursos del Fondo FEPYME provienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Los préstamos ofrecidos tienen un plazo máximo de amortización de siete años, con un periodo de carencia para la devolución del principal que puede alcanzar hasta cinco años. La cuantía de los préstamos oscila entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros, sin exceder los fondos propios de cada empresa.
No se requerirán garantías adicionales más allá del propio proyecto empresarial, aunque las empresas deberán presentar un plan técnico y económicamente viable para acceder a los fondos. Con esta iniciativa, ENISA triplica su presupuesto y responde a una demanda histórica del sector: contar con un mecanismo estable y robusto que brinde seguridad y confianza a los proyectos emprendedores.
Cifra | Descripción |
---|---|
582 | Solicitudes de financiación recibidas |
153 millones de euros | Importe total de las solicitudes de financiación |
303 millones de euros | Dotación total del nuevo fondo FEPYME |
7 años | Plazo máximo de amortización de los préstamos |
5 años | Máximo periodo de carencia para la devolución del principal |
25.000 - 1.500.000 euros | Cantidad máxima y mínima de los préstamos ofrecidos |
El Fondo FEPYME es un nuevo instrumento de apoyo a startups innovadoras, dotado con 303 millones de euros y gestionado por ENISA, empresa pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo.
Hasta ahora, el Fondo FEPYME ha recibido 582 solicitudes de financiación por un importe total de 153 millones de euros.
Los préstamos del Fondo FEPYME tienen un plazo de amortización máximo de siete años, con un máximo de cinco años de carencia para la devolución del principal. La cuantía de los préstamos está comprendida entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros.
No se exigirán garantías adicionales a las del propio proyecto empresarial, pero las empresas deberán contar con un plan viable técnica y económicamente.
Los 303 millones de euros del Fondo FEPYME provienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).