Noticias

Ana Redondo destaca once logros del Ministerio de Igualdad en seis meses

Redacción | Jueves 31 de julio de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado los logros alcanzados por su ministerio en el último semestre, donde se han cumplido once hitos significativos. Entre ellos se encuentra la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que ahora incluye más de 460 medidas y un presupuesto de 1.500 millones para los próximos cinco años. Además, se han creado 59 centros de crisis para víctimas de violencias sexuales y se ha establecido una Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. También se han impulsado estrategias para la igualdad LGTBI y Trans, así como recursos económicos a través del Plan Corresponsables. Redondo reafirmó el compromiso del ministerio en avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.



La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha resaltado el compromiso del Ministerio en esta legislatura, subrayando los avances logrados en el último semestre. En total, se han alcanzado once hitos que evidencian el cumplimiento del ministerio con la ciudadanía en materia de igualdad.

Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Uno de los logros más significativos es la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este nuevo acuerdo amplía las medidas de 290 a más de 460, basándose en diez ejes estratégicos que incluyen aspectos como la violencia vicaria, económica y digital. La dotación económica para este pacto asciende a 1.500 millones de euros para los próximos cinco años, lo que representa un incremento del 50%.

Centros de crisis para víctimas de violencias sexuales

El Gobierno ha impulsado también la creación de 59 centros de crisis destinados a atender a víctimas de violencias sexuales, disponibles las 24 horas. Gracias a la colaboración con las comunidades autónomas, estos centros están distribuidos por todo el territorio nacional, superando así el compromiso adquirido con la Unión Europea que exigía un mínimo de 52 centros.

Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación

Además, se ha aprobado la creación de una Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, encargada de velar por los derechos de las víctimas de discriminación. Esta figura ofrecerá asistencia y orientación y podrá emprender acciones judiciales si es necesario. Con esto, se da cumplimiento a la Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, conocida como ‘Ley Zerolo’.

Plan Corresponsables

En cuanto a recursos económicos, el Ministerio ha transferido 142,5 millones de euros a las comunidades autónomas mediante el Plan Corresponsables, con el objetivo de reducir la brecha en cuidados y avanzar hacia una corresponsabilidad efectiva.

Estrategias LGTBI y Trans

Se han dado pasos significativos hacia una igualdad real con la aprobación de las Estrategias LGBTI y Trans. Estos instrumentos tienen como finalidad guiar a las administraciones en colaboración con el sector privado y la sociedad civil en la implementación de políticas contra la no discriminación del colectivo LGTBI.

Aniversarios significativos

Este año se conmemoran dos décadas desde la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género y la Ley del Matrimonio Igualitario. La primera fue pionera al reconocer la violencia contra las mujeres como una violación a los derechos humanos. La segunda ha permitido que más de 75.000 parejas del mismo sexo hayan podido casarse en igualdad.

Recursos legales ante recortes regionales

A raíz de los recortes a las leyes Trans y LGTBI en Madrid y Valencia, el Ministerio ha decidido recurrir ante los tribunales para proteger los derechos fundamentales de estos colectivos.

Lucha contra prácticas nocivas

El Ministerio también está trabajando en iniciativas para penalizar las terapias de conversión y combatir agencias que promueven vientres de alquiler, una práctica prohibida en España que vulnera los derechos humanos. Además, se está desarrollando nueva normativa para regularizar la profesión de agentes de igualdad.

Apuesta por el movimiento feminista

El apoyo al movimiento feminista sigue siendo prioritario mediante nuevas subvenciones y espacios destinados al fortalecimiento del activismo femenino.

Miras hacia el futuro

A medida que avanza el curso político, el Ministerio tiene planeado presentar tres leyes clave: una sobre violencia vicaria, otra para combatir la trata y una última destinada a abolir la prostitución. Ana Redondo ha afirmado su intención firme: “Vamos a trabajar para que España se incluya entre aquellos países donde se ha abolido esta forma moderna de esclavitud”.

A través del cumplimiento estos once hitos, el Ministerio reafirma su compromiso inquebrantable con una sociedad más justa e igualitaria.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de hitos logrados en seis meses 11
Número de medidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género 460
Dotación económica del nuevo pacto (en millones) 1500
Número de centros de crisis para víctimas de violencias sexuales 59
Monto transferido a comunidades autónomas a través del Plan Corresponsables (en millones) 142.5

Preguntas sobre la noticia

¿Cuáles son los once hitos logrados por el Ministerio de Igualdad en seis meses?

El Ministerio de Igualdad ha destacado varios logros, incluyendo la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la creación de 59 centros de crisis para víctimas de violencias sexuales, y la aprobación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

¿Qué medidas incluye el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género?

El nuevo pacto incluye más de 460 medidas y se fundamenta en diez ejes estratégicos, abordando aspectos como la violencia vicaria, económica y digital, con una dotación económica de 1.500 millones para los próximos cinco años.

¿Qué es el Plan Corresponsables?

El Plan Corresponsables es una iniciativa a través del cual se han transferido 142,5 millones de euros a las comunidades autónomas para reducir la brecha en cuidados y avanzar hacia una corresponsabilidad auténtica.

¿Qué acciones se están tomando respecto a las leyes LGTBI y Trans?

Se han aprobado estrategias LGBTI y Trans que marcan una hoja de ruta para combatir la no discriminación. Además, el Ministerio recurrirá ante la Justicia recortes a estas leyes en comunidades como Madrid y Valencia.

¿Cuál es el compromiso futuro del Ministerio de Igualdad?

El Ministerio planea iniciar el curso político con tres leyes importantes: una que regule la violencia vicaria, otra para combatir la trata y una última para abolir la prostitución.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas