Atresplayer estrena este domingo 'Érase una vez en Marbella', un documental que explora las luces y sombras de la Costa del Sol a través de ocho historias reales que marcaron la historia de la ciudad. La serie, compuesta por cuatro capítulos, aborda episodios icónicos como el secuestro de Mélodie Nakachian y las fotos robadas a Lady Di, ofreciendo testimonios inéditos de protagonistas directos. Esta producción original de Atresmedia revela detalles poco conocidos y profundiza en los eventos que definieron el auge y la decadencia de Marbella, destacando su compleja relación entre lujo, crimen y prensa.
Atresplayer presenta este domingo ‘Érase una vez en Marbella’, un documental original que explora las luces y sombras de la Costa del Sol. La serie, compuesta por cuatro capítulos, reconstruye ocho historias reales que marcaron el desarrollo y la caída de una ciudad emblemática donde el lujo, la política, el crimen y la prensa del corazón se entrelazan en un contexto singular.
La producción aborda algunos de los episodios más impactantes y sorprendentes de la historia reciente de Marbella. Entre ellos se encuentran el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, el caso Malaya, la vida oculta de antiguos nazis refugiados, las fiestas clandestinas de Miss Dragón y el enfrentamiento entre Alfonso de Hohenlohe y Jesús Gil. Estas narrativas son contadas a través de los testimonios de sus verdaderos protagonistas: testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales.
El documental incluye intervenciones exclusivas como la última entrevista concedida por Olivia Valère antes de su fallecimiento, así como relatos de aquellos que vivieron desde dentro el estallido del caso Malaya y las redadas en fiestas prohibidas durante los días más oscuros del crimen organizado en la región.
No solo se revisan los grandes titulares; ‘Érase una vez en Marbella’ indaga en lo que nunca se contó, ofreciendo voz a los protagonistas reales de cada historia.
Esta producción es resultado de una colaboración entre Atresmedia y Happy Ending y estará disponible también fuera de España a través de la versión internacional de atresplayer.
El primer capítulo del documental, titulado ‘Los Ricos también lloran’, examina la época dorada de Marbella, donde el glamour y la jet set coexistían con corrupción y crimen organizado. El 9 de noviembre de 1987 fue un día que cambió todo cuando ocurrió el secuestro de Mélodie Nakachian, una niña de cinco años hija de un empresario libanés y una cantante coreana. María José Torrabadella, amiga íntima de la familia Nakachian, comparte por primera vez su experiencia sobre esos terribles días.
A través del relato personal de quienes vivieron el secuestro desde dentro, el documental revive este trágico episodio 35 años después. Además, se analiza otro evento que causó gran revuelo en los años 90: la publicación de fotografías en topless de Lady Di durante unas vacaciones privadas en Marbella.
El documental revela detalles poco conocidos sobre ese misterioso fin de semana con testimonios exclusivos de los paparazzis responsables por las fotos y las dos únicas personas que atendieron a la princesa en su alojamiento en el hotel Byblos.
Atresplayer se ha consolidado como la plataforma española líder, destacándose por su oferta diferenciada. Con miles de horas de contenido que abarcan calidad e innovación, atresplayer proporciona acceso tanto a producciones gratuitas como a un catálogo exclusivo para suscriptores pagos. Esta plataforma ha logrado convertirse en un referente gracias a su amplia variedad y diversidad.
Aparte del contenido proveniente de canales abiertos, atresplayer ha lanzado numerosas producciones originales que han marcado tendencia en el sector. Series como ‘Veneno’, ‘FoQ: La nueva generación’ o programas como ‘Drag Race España’ son solo algunas muestras del creciente catálogo que ofrece esta plataforma.
Además, atresplayer permite a sus suscriptores disfrutar del contenido a su ritmo. Programas populares como ‘La Voz’, ‘Mask Singer’ o ‘Pasapalabra’ continúan ampliando un catálogo que crece constantemente.
Cifra | Descripción |
---|---|
3 de agosto | Fecha de estreno del documental. |
4 | Número de capítulos del documental. |
35 años | Tiempo transcurrido desde el secuestro de Mélodie Nakachian hasta la recreación en el documental. |
9 de noviembre de 1987 | Fecha del secuestro de Mélodie Nakachian. |
'Érase una vez en Marbella' es un documental original de atresplayer que se estrena el 3 de agosto. A lo largo de cuatro capítulos, reconstruye ocho historias reales que marcaron la historia de Marbella.
El documental aborda episodios como el secuestro de Mélodie Nakachian, las imágenes robadas a Lady Di, el caso Malaya y la vida oculta de antiguos nazis refugiados, entre otros.
Los protagonistas incluyen testigos directos, periodistas, aristócratas, jueces, expolicías, fotógrafos y cronistas sociales que vivieron los eventos narrados.
atresplayer ofrece una variedad de contenidos, incluyendo producciones originales y exclusivas, así como acceso a programas y series populares de Atresmedia.
El documental estará disponible en atresplayer y también fuera de España a través de la versión internacional de la plataforma.