El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado una nueva herramienta web que permite a arrendadores y arrendatarios calcular la actualización de la renta del alquiler. Esta calculadora toma en cuenta el Índice de Precios de Consumo y el Índice de referencia de arrendamientos, facilitando el conocimiento del precio máximo que puede actualizarse según lo establecido en los contratos de arrendamiento. La herramienta es útil para contratos firmados tras la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda, asegurando que las actualizaciones se realicen conforme a la normativa vigente.
En un esfuerzo por facilitar la comprensión de las actualizaciones en los precios del alquiler, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado una innovadora herramienta web. Esta plataforma permite a los arrendadores y arrendatarios conocer el precio máximo al que puede actualizarse la renta del alquiler, de acuerdo con lo estipulado en sus contratos de arrendamiento.
La calculadora de actualización de la renta del alquiler toma en consideración diversos factores económicos, incluyendo el Índice de Precios de Consumo (IPC) y el Índice de referencia de arrendamientos de vivienda, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este desarrollo se realiza en cumplimiento con la disposición final primera de la Ley por el Derecho a la Vivienda.
Los usuarios podrán seleccionar el método específico para calcular las actualizaciones según lo que estipule su contrato. Al introducir el precio mensual actual del alquiler, la herramienta proporcionará automáticamente el precio máximo permitido para la actualización, conforme al artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
La legislación establece que, para aquellos contratos firmados después de la entrada en vigor de la Ley por el Derecho a la Vivienda o que utilicen el índice mencionado, el límite para las actualizaciones anuales será determinado por el valor más bajo entre varias tasas: la variación anual del IPC, la variación anual del IPC subyacente y la tasa media ajustada.
IMPORTANTE: Se advierte que los resultados obtenidos a través de este simulador son meramente informativos. Su aplicabilidad depende de que los datos introducidos correspondan correctamente a cada contrato de arrendamiento.
Es una herramienta informativa que permite a arrendadores y arrendatarios calcular cuál es el precio máximo que puede actualizarse la renta del alquiler según el contrato de arrendamiento acordado.
Los usuarios deben seleccionar el método de cálculo para la actualización que recoge su contrato de arrendamiento e introducir el precio actual mensual del alquiler. La herramienta calculará el precio máximo al que puede actualizarse la renta.
La herramienta tiene en cuenta el Índice de Precios de Consumo y el Índice de referencia de arrendamientos de vivienda elaborado por el Instituto Nacional de Estadística.
La actualización está regulada por la Ley por el Derecho a la Vivienda y el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
No, los resultados del simulador tienen carácter informativo y deben ser considerados como apoyo, siendo aplicables solo si se introducen correctamente los datos del contrato de arrendamiento.