www.eltelegrama.com
La ONU advierte sobre el peligro de las pruebas nucleares y sugiere mantener la moratoria
Ampliar

La ONU advierte sobre el peligro de las pruebas nucleares y sugiere mantener la moratoria

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 31 de octubre de 2025, 17:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

La ONU ha reiterado que las pruebas nucleares «no pueden permitirse en ninguna circunstancia», advirtiendo sobre el alarmante riesgo de una guerra nuclear. El portavoz adjunto de la organización, Farhan Haq, enfatizó la necesidad de evitar actividades nucleares que puedan provocar errores de cálculo o escaladas catastróficas. Esta declaración surge tras comentarios del presidente de Estados Unidos sobre la reanudación de pruebas nucleares en respuesta a acciones de Rusia y China. La ONU y el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares instan a los líderes mundiales a trabajar hacia un mundo libre de ensayos nucleares.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha emitido una contundente advertencia sobre el riesgo creciente de una guerra nuclear, que califica como «alarmantemente alto». Esta declaración se produce en respuesta a comentarios recientes del presidente de Estados Unidos, quien sugirió la posibilidad de reanudar las pruebas con armas nucleares.

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, hizo hincapié en la necesidad de mantener la moratoria actual sobre tales pruebas. En una rueda de prensa celebrada en Nueva York, Haq subrayó que cualquier actividad nuclear podría dar lugar a «errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas».

Las declaraciones del presidente Donald Trump se dieron a conocer a través de sus redes sociales, donde afirmó haber instruido al Pentágono para que reanudara las pruebas nucleares en igualdad de condiciones. Esto surge tras las recientes actividades militares de Rusia y el despliegue por parte de China de nuevos silos para misiles balísticos.

Un legado peligroso

Según informes, China no ha llevado a cabo pruebas nucleares desde 1996, mientras que Rusia realizó su última prueba confirmada en 1990. Haq recordó el «desastroso legado» que han dejado más de 2000 pruebas nucleares realizadas en los últimos ochenta años y enfatizó que, desde la perspectiva del Secretario General, «las pruebas nucleares no pueden permitirse en ninguna circunstancia».

Por su parte, Robert Floyd, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), reiteró que este acuerdo prohíbe todas las explosiones nucleares. Su agencia está capacitada para detectar ensayos nucleares en cualquier parte del mundo y ha logrado identificar con éxito seis ensayos nucleares declarados en este siglo.

Floyd también destacó que este momento crítico representa una oportunidad para que los líderes mundiales colaboren hacia la ratificación del TPCEN y trabajen juntos por un objetivo común: un mundo libre de ensayos con armas nucleares.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué advirtió la ONU sobre las pruebas nucleares?

La ONU advirtió que las pruebas nucleares «no pueden permitirse en ninguna circunstancia» y que se debe evitar cualquier actividad nuclear que pueda dar lugar a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas.

¿Cuál es el riesgo actual de una guerra nuclear según la ONU?

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, afirmó que el riesgo de una guerra nuclear es «ya alarmantemente alto».

¿Qué respuesta dio la ONU a la declaración del presidente de EE. UU.?

La ONU respondió a una declaración del presidente de EE. UU., Donald Trump, quien sugirió reanudar las pruebas nucleares, advirtiendo contra la proliferación y pidiendo mantener la moratoria existente.

¿Cuántas pruebas nucleares se han realizado en los últimos 80 años?

Se han llevado a cabo más de 2000 pruebas con armas nucleares en los últimos 80 años, según lo mencionado por el portavoz adjunto de la ONU.

¿Qué dijo Robert Floyd sobre el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares?

Robert Floyd afirmó que el tratado prohíbe todas las explosiones nucleares y que su agencia puede detectar cualquier ensayo con armas nucleares en cualquier lugar del planeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios